Inaplazable, transitar hacia un nuevo acuerdo educativo: Silvano

Inaplazable, transitar hacia un nuevo acuerdo educativo: Silvano
MAS DE GOBIERNO

Michoacán registra crecimiento histórico en atención a mujeres y se consolida como referente nacional

"Confío en la vinculación a proceso": Bedolla

Plan Michoacán contempla 73 nuevos Centros LIBRE para fortalecer la justicia hacia las mujeres

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance
  
MAR
27
2019
Redacción IM Noticias Ciudad de México. Con el objetivo de enriquecer la discusión sobre el sistema educativo e impulsar un nuevo acuerdo de concurrencia entre la Federación y los estados en esta materia, esta mañana el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, inauguró el Foro "La educación pública en México".

El titular del Ejecutivo del Estado dio la bienvenida a las y los asistentes, entre ellos, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y al menos nueve senadores de la República y especialistas en materia educativa.

"El objetivo es contribuir desde este espacio de diálogo y debate sobre la educación pública en nuestro país, con propuestas que enriquezcan la discusión en el Senado y la Cámara de Diputados sobre la Reforma Educativa", señaló el mandatario michoacano.

Destacó que, a partir de este ejercicio democrático, se busca generar conciencia y sensibilización "sobre la importancia de que el gobierno federal replantee el esquema de concurrencia con los estados en materia educativa, de manera inaplazable y acorde a las verdaderas capacidades de éstos".

El senador Dante Delgado, uno de los ponentes, comentó que para entender el problema de la educación en México se requiere conocer los antecedentes, acuerdos y decisiones que se han tomado en los últimos años.

Reseñó que, entre esos antecedentes, se encuentra el acuerdo de 1992, que transfiere a los estados los derechos y obligaciones sobre la educación básica inicial, el cual, en el caso de Michoacán, generó una creciente presión en las finanzas públicas.

Durante el desarrollo de los trabajos se abordarán temáticas como "El Federalismo Educativo, problemas y retos", "Constitucionalidad de los acuerdos en materia de educacio?n" y "El financiamiento y la desigualdad educativa", entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México