SEP 122016 Este lunes, 160 jóvenes arrancaron de manera formal el primer ciclo escolar de la licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, así como estudiantes de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, que serán impartidas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En el evento protocolario, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Medardo Serna González, mencionó que luego de una serie de estudios, se decidió aperturar las nuevas carreras, con las que buscarán especializar a los estudiantes basados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. "El Consejo Universitario aprobó en su momento el documento de diseño curricular que se desarrolló a lo largo de muchas semanas de trabajo por todos los que conformaban este equipo, pero también aprobó una convocatoria de ingreso que se aprobó el ocho de julio", comentó. En su intervención, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, resaltó que el proceso de conformación de las nuevas carreras, elevan la calidad educativa de la Universidad Michoacana. Resaltó que la problemática que vive la Casa de Hidalgo, ha impedido que se arranquen las clases en tiempo y forma; sin embargo, la habilitación de espacios alternos para impartir la enseñanza, ha permitido saltar los obstáculos puestos por el Movimiento de Aspirantes y Rechazados y la CUL. "Estoy seguro que nadie mejor que quienes hoy inician en las aulas, podrán dar cuenta de los beneficios y las bondades de lo que hoy estamos poniendo a su disposición como trabajo coordinador entre el gobierno y la autoridad universitaria", agregó. Por su parte, Silvano Aureoles Conejo señaló que este proyecto integral y ambicioso, fortalecerá las instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia. También, dijo, permitirá garantizar la estabilidad y el desarrollo de Michoacán. Resaltó que desde hace 20 años no existía evaluación dentro de las instancias de Seguridad, por lo que aún se encuentran algunos infiltrados dentro de dichas áreas. "Una de las razones que nos llevaron a una situación crítica en materia de seguridad Pública y Jurídica en el estado, tiene que ver con un proceso paulatino de debilitamiento institucional. Que fuimos perdiendo nuestra capacidad de respuesta hacia la obligación del gobierno de cumplir con una de sus funciones principales, que es garantizar la seguridad pública, jurídica y ciudadana en su conjunto. Este concepto más reciente de la Seguridad Ciudadana que va mucho más allá de la Seguridad Pública como tal", indicó. |