
AGO 172015 En medio de un gran colorido, fue inaugurado el Campeonato Nacional de Wushu Infantil, Juvenil y Adulto "Detección de Talentos", con la participación de 760 artemarcialistas provenientes de diversos puntos del país; las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario fungieron como sede del magno evento, a celebrarse los días 17 y 18 de agosto. Competencia organizada por la Federación de Wushu de la República Mexicana A.C. (FWRM), en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de lo establecido en el Plan Michoacán, en lo referente a la promoción de actividades deportivas. El objetivo primordial del evento es el establecer un programa de escuelas de iniciación de esta disciplina, como la existente en el municipio de Santa Ana Maya, además de la detección de talentos infantiles y juveniles para conformar así los contingentes nacionales para futuras competencias. En la ceremonia de apertura se dieron cita; el alcalde capitalino, Salvador Abud; Ana Sánchez, encargada del despacho del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; además de Adrián Teyechea, presidente de la Federación de Wushu de la República Mexicana(FWRM), así como Jesús Manuel Cruz, titular de la Asociación Michoacana de la especialidad, entre otras personalidades. "La intervención y activa participación por parte del municipio de Morelia, así como del titular del IMDE, Miguel Ángel García Meza, fue fundamental para traer este campeonato después de 5 años de ausencia. La intención principal que tenemos con este evento es dejar establecida una escuela de desarrollo de talentos infantiles y juveniles", aseguró el presidente de la FWRM, Adrián Teyechea. Las actividades se desarrollarán durante los días 17 y 18 del presente mes, en el auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario de la ciudad de Morelia, en la cual toman ´parte un total de 760 artemarcialistas de 11 entidades federativas: Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Nuevo León, Sonora, Aguascalientes, así como el Distrito Federal. Por Michoacán participan 146 elementos de los cuales 40 son de Jacona, 40 de Zamora, 36 de Tangancícuaro y 30 más del municipio de Pátzcuaro "Para el IMDE es un orgullo cerrar esta administración con un evento tan importante y de gran nivel, para mantener en alto el título de ?Capital del Deporte'. Morelia abre sus brazos a este gran campeonato, el cual forjará a mediano y largo plazo grandes atletas mexicanos", mencionó Ana Sánchez, encargada del despacho del IMDE. La justa se desarrollará en las modalidades de taolu (formas), sanshou (combate), además de rutinas contemporáneas y tradicionales, en las cuales se utilizan implementos como el sable, la espada, la lanza, el bastón, abanico y cadena, así como estilos de imitación. Todo lo anterior en las divisiones de principiantes (11 meses o menos de práctica), intermedios (12 a 23 meses) y avanzados (24 meses o más), en edades desde los 6 hasta los 35 años. |