Inauguran Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de la Paz

Inauguran Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de la Paz
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ABR
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una agenda basada en cinco temas prioritarios: igualdad de género y prevención de la violencia, la plena garantía de los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas, la protección de niñas, niños y adolescentes, la atención a las personas con discapacidad; y, de personas desaparecidas, se inauguró el Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de la Paz.



En el Centro Cultural Universitario se reunieron titulares de las Comisiones de Derechos Humanos de Jalisco, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Durango y Michoacán; para dar paso a las actividades que permitirán el análisis y la reflexión en torno a los desafíos que enfrentan los organismos públicos de derechos humanos en su tarea de promoción, defensa y protección de los derechos y libertades de la ciudadanía.



Por espacio de tres días se analizarán los temas referentes al papel de los organismos de derechos humanos en materia de igualdad y combate a la violencia de género, modelos de capacitación para la atención de niñas, niños y adolescentes, la lucha de los pueblos y comunidades indígenas y originarias por la garantía de sus derechos a la libre determinación, el autogobierno y el ejercicio directo al presupuesto público, paradigmas de los derechos humanos y las personas con discapacidad; y, atención y seguimiento a la agenda de las personas desaparecidas.



Dentro de las actividades programadas este lunes 18 de abril se desarrollaron: el Taller: El papel de las defensorías de derechos humanos en materia de igualdad y combate a la violencia de género; y, la Conferencia: Resoluciones con perspectivas de género; ambos con la participación de especialistas de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco.



Las actividades por la tarde se reanudan en el Auditorio de la CEDH Michoacán con el Taller: Buenas prácticas institucionales para fortalecer los servicios de las defensorías con perspectiva de género.



Posteriormente se dará paso al Curso: Modelo de capacitación en derechos humanos de niñas, niños y adolescentes; para finalizar con la Exposición: Metodología del Teatrino; todas con la participación de expertos de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México