Inauguran el XI Festival Internacional Visiones Sonoras

Inauguran el XI Festival Internacional Visiones Sonoras
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
OCT
08
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El secretario de Cultura de Michoacán, Salvador Ginori Lozano inauguró el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones Sonoras", que en su onceava edición convoca a 30 artistas provenientes de 10 países, quienes además de conciertos ofrecerán clases maestras y talleres para 70 becarios.

Al inaugurar el festival, acompañado por Ricardo Calderón Figueroa, director del Centro Nacional de las Artes, Salvador Ginori señaló que el impulso a este tipo de eventos es fundamental para lograr el cometido del gobernador Silvano Aureoles Conejo, quién se ha propuesto proyectar la cara real y más autentica de Michoacán a nivel nacional e internacional; es decir, que nuestro estado sea reconocido por los factores esenciales que definen su identidad: el rico bagaje cultural, histórico y de tradiciones.

En la jornada inaugural de este festival que es posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Michoacán, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y el campus de la UNAM en Morelia, participaron los músicos David Blink, Juan Alzate, Flavio Meneses, Alejandro Escuer, el sueco Áke Parmerud, y el grupo Onix.

De acuerdo con declaraciones del curador de la presente emisión de Visiones Sonoras, José Luis García Nava, este año el festival se enfoca en la exploración de los "desdoblamientos del sonido"; es decir, destaca la experimentación de artistas musicales y sonoros que trasladan su propuesta creativa hacia otros campos disciplinares, o bien cuando artistas que tradicionalmente operan en otras disciplinas incursionan en las prácticas sonoras".

Desde esa perspectiva, Visiones Sonoras ofrece este año un panorama variado y complejo, en el que la composición contemporánea y la música con nuevas tecnologías se integran con nuevos y sorprendentes usos del recurso sonoro y en propuestas de carácter transdisciplinario. "Tradición e innovación van así de la mano con la apremiante necesidad de explorar un territorio artístico diferente, en el que la conectividad, la interdisciplina y la colaboración se han convertido en criterios de trabajo ineludibles", abundó García Nava.

Acompañaron al Secretario de Cultura el licenciado Ricardo Calderón Figueroa, Director del Centro Nacional de las Artes; la doctora Diana Tamara Martínez, en representación del doctor Ken Oyama Nakagawa, Presidente del Consejo de Dirección de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, y el doctor Rodrigo Sigal Sefchovich, Director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México