Inauguran estación de Biológica, "Vasco de Quiroga"

Inauguran estación de Biológica, "Vasco de Quiroga"
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
19
2016
Guadalupe Ayala Mendoza Morelia, Mich. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna García, inauguró la estación de Biológica, "Vasco de Quiroga", la cual está situada en el municipio de Uruapan, en el rancho la alberca, para beneficio de estudiantes de la Facultad de Biología y agrobiologia de Uruapan, Apatzingán y Morelia.

El terreno de 180 hectáreas fue prestado a la universidad por la familia de Enrique Bautista, quienes en consenso votaron a favor del proyecto, ya que el área estaba desperdiciada y de ésta forma podrá tener un apoyo sustancial para la sociedad en general, porque los más de 3 mil alumnos beneficiados no tendrán que desplazarse a otros estados y las investigaciones servirán para la conservación del medio ambiente de Michoacán, así lo dio a conocer en discurso el político michoacano.

Al respecto, el rector comentó que éste es el comienzo de nuevos proyectos para la universidad, porque en los últimos días se ha dedicado a la gestión con el gobierno estatal y con la federación.

En ese sentido, el representante del gobernador, Ricardo Luna, secretario de Medio Ambiente, ofreció colmenares para enriquecer la fauna del lugar; y Marko Cortés prometió atraer recursos de la federación para la universidad en la cámara de diputados.

Por otra parte, el director de la Facultad de Biología, Carlos Armando Tena Morelos informó en entrevista que ya hay tres investigaciones de tesis en proceso en el lugar y han comenzado las prácticas de campo de dos grupos de 60 alumnos de segundo semestre. De las investigaciones señaló, ya hay aportes, pues recientemente descubrieron pumas, venados de cola blanca, armadillos y murciélagos; asimismo está vigente un trabajo que tiene la finalidad de conocer el daño ecológico producido por la plantación de aguacates en Uruapan, principalmente en la producción de agua.

Por último, el rector adelantó que las comunidades aledañas a la estación prestarán 600 hectáreas más; es decir que la UMSNH tendrá casi 800 hectáreas de bosque para trabajos de la universidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México