Inauguran primer Simposio Nacional sobre Biotecnología

Inauguran primer Simposio Nacional sobre Biotecnología
MAS DE MUNICIPIOS

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos
  
OCT
29
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El director del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (Itsu), Raúl Paz Álvarez, destacó la importancia que representa para los alumnos y docentes, el generar una diversidad de líneas de investigación científicas y tecnológicas; donde tienen la oportunidad de un acercamiento directo con los investigadores que manejan temas de actualidad sobre biotecnología, inocuidad y la calidad alimentaria.

Ello, durante la inauguración en esta institución, del primer simposio nacional sobre esos temas de la investigación alimentaria. Reconoció el gran trabajo llevado a cabo por la ingeniería de industrias alimentarias e industrial, como Katia Gayosso Suárez y Ma. Carmina calderón Caballero, como al coordinador del evento, Juan Antonio Cortés Ruiz.

Se trata pues, agregó Paz Álvarez, de que estudiantes de los tecnológicos de la región, así como los maestros, investigadores y público en general, vivan la experiencia de convivir y aprender de los especialistas en la materia.

Estuvieron en la inauguración, Marcela Campos, representante del alcalde Víctor Manuel Manríquez; Carlos Humberto Jiménez González, coordinador del programa Delfín; Alejandro Molina García, de la Secretaría de Salud, y Manuel José Correa, director del Instituto Tecnológico de Mazatlán. También, Gabriel Mancera Huante, director académico; Gerardo Loreto Gómez, subdirector de investigación; Ma. Carmina Calderón Caballero, de ingeniería en industrias alimentarias, y Raúl Julián Pérez Dávalos, de ingeniera en administración del Itsu.

El simposio consta de varios cursos de capacitación, veinte conferencias magistrales y temáticas, la asamblea nacional para la inocuidad y calidad alimentaria en México, la quinta reunión de profesionales en biotecnología y la quinta reunión de la Red Temática bioproductos y bioprocesos. Culmina este viernes 30 de octubre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México