Inconsistente, el crecimiento económico de Michoacán

Inconsistente, el crecimiento económico de Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
FEB
05
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
De julio a septiembre de 2017 Michoacán tuvo un crecimiento de 2.6 por ciento en comparación con el 2016, cuando registró una tasa negativa del 0.1 por ciento, informó el coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas, Heliodoro Gil Corona, quien afirmó que fue un año inconsistente en el crecimiento económico estatal.

En rueda de prensa, aseguró que los desempeños de las actividades también reportaron conductas irregulares, ya que el campo registró una caída de 0.9 por ciento, el sector industrial tuvo un descenso de 2.3 por ciento, mientras que el comercio fue el único que registró un incremento del 4.3 por ciento.

Explicó que del período de enero a septiembre la entidad reportó un crecimiento del 2.2 por ciento desde la tasa registrada en igual lapso de 3 por ciento en el 2016.

El economista, indicó que los factores que explican el debilitamiento económico estatal se debe a la recaída de las actividades del campo, a la recesión experimentada en las actividades industriales ocasionados por las caídas en las minería del 11.9 por ciento, y el descenso observado en la industria de la construcción del 18.3 por ciento, así como la reducida inversión pública estatal.

Gil Corona, aseguró que la expectativa económica del 2018 no es alentadora ya que el crecimiento será similar al 2017 de 1.5 por ciento


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México