Incrementa ANUIES, vigencia del programa PUENTES; buscan atender a dreamers

Incrementa ANUIES, vigencia del programa PUENTES; buscan atender a dreamers
MAS DE EDUCACION

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE
  
SEP
08
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebró la Reunión Nacional CUPIA-ANUIES en la capital michoacana, donde lanzaron el compromiso de atender a los cerca de 800 mil dreamers que retornarán al país, ante la cancelación del programa DACA en Estados Unidos.

En el evento, David Rueda López, coordinador de Vinculación Estratégica de la SEP, señaló que el gobierno federal está creando estrategias para la atención de los jóvenes que retornarán a sus ciudades de origen, pues dijo, se trata de un talento humano de alto nivel.

"El problema es muy grande. Estamos hablando de cerca de 787 mil 600 alumnos registrados en DACA, de los cuales el 78 por ciento son mexicanos. Y el área de oportunidad que tenemos nosotros como asociación, es de 197 mil 800 estudiantes de educación superior. Ya ha manifestado el gobierno federal la intención de apoyo y los programas que se han creado para apoyar a este número tan importante de mexicanos y tan talentosos", comentó.

Por su parte, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, señaló que la cancelación del programa, obliga al país a prepararse ante tal eventualidad.
Recordó que desde inicio de 2017, la ANUIES y la SEP, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores, crearon el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES), el cual, dijo, ampliará su vigencia hasta 2019 para respaldar a quienes no puedan concluir sus estudios en Estados Unidos.

"Hasta ahora la demanda ha sido baja, pero podría incrementarse notablemente si el Congreso de Estados Unidos no encuentra una alternativa para la situación jurídica migratoria de estos jóvenes?", comentó.
Zona de los archivos adjuntos


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México