Industria del mezcal, oportunidad para el desarrollo económico, destaca Sedeco

Industria del mezcal, oportunidad para el desarrollo económico, destaca Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
JUN
16
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un reconocimiento a la creciente importancia que tiene la industria mezcalera y a la oportunidad de desarrollo que representa para municipios con menores índices de desarrollo, el secretario de Desarrollo Económico Ricardo Bernal Vargas realiza visitas a vinatas ubicadas en los diferentes municipios michoacanos.

Recientemente el funcionario estuvo en Tzitzio, donde conoció de voz de Guadalupe Pérez Toledo, representante desde 2018 de la vinata Desentierro, el trabajo que esta empresa realiza para consolidar el posicionamiento de sus productos, así como para dar valor agregado a la marca, al generar propuestas culturales que la complementan y enriquecen.

El funcionario reiteró la disposición del Gobierno de Michoacán para continuar apoyando a las y los productores de mezcal en sus diferentes necesidades como son certificación, creación de marcas, vinculación con nuevos compradores y asesoría para exportación, a través de programas como Espacio Emprendedor y por conducto de la Dirección de Desarrollo Industrial.

En el recorrido que realizaron por las instalaciones, el empresario informó al funcionario que esta unidad económica genera cinco empleos directos, mismos que, en temporada de plantación de agave cupreata, como la actual, llegan a ser hasta 20.

Comentó que esta empresa genera también espacios alternos enfocados a la difusión de la cultura del mezcal, al considerar que da identidad y orgullo a Michoacán; cabe señalar que la marca Desentierro produce anualmente entre 4 y 5 mil litros de mezcal ancestral en categorías blanco, doble pechuga y madurado en vidrio.

Por su parte, el titular de la Sedeco reconoció el esfuerzo empresarial que realizan los productores de mezcal de la entidad, que ha llevado a que, en un lapso de ocho años, la producción haya pasado de 700 mil litros registrada en el año 2011, a 4.5 millones reportados en 2019.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México