Inflación nacional se mantiene en 2.5%: BANXICO

Inflación nacional se mantiene en 2.5%: BANXICO
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
JUL
01
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.

Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, informó que la inflación ha sido baja y estable, al permanecer en los últimos 12 meses, por debajo del tres por ciento anual.

Los datos recientes, que datan de la primera quincena de junio, dijo, la inflación es de 2.5 por ciento anual, lo que significa una baja histórica.

"Sin embargo, conforme avanzamos en la consecución de nuestro mandato constitucional de mantener una inflación baja y estable, se nos ha hecho más patente que muchos de los productos agroalimentarios manifiestan una clara resistencia a alinearse con la inflación general a causa de su elevada volatilidad", agregó.

Como ejemplo, mencionó lo sucedido entre 2013 y la primera quincena de junio de 2016, donde, dijo, se encontrará que mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de ser una tasa anual del 3.3 por ciento, la variación anual promedio fue de 6.1 por ciento.

Destacó que la volatilidad en el INPC es superior a la volatilidad de los precios en general.

"Los precios agropecuarios tienen una variación estándar de cinco veces más que la canasta general en el INPC. Es claro que el hecho de que los precios de los alimentos en promedio crezcan más y registren variaciones más frecuentes y generadas que los precios en general. Tienen efectos indeseables y sensibles en la población más vulnerable", expresó.

Recordó que los precios son volátiles dependiendo de las variaciones del clima, es decir, con los desastres naturales, éstos se incrementan hasta en un 200 por ciento, derivado de la oferta de los mismos.

Esta situación, dijo, se previene en gran medida gracias a los apoyos en créditos que otorga FIRA, quien en 2016, destinará hasta 650 millones de pesos que podrían crecer 12 por ciento más que lo registrado en 2015.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México