Ingresan 10 planteles del CECyTEM al Sistema Nacional de Bachillerato

Ingresan 10 planteles del CECyTEM al Sistema Nacional de Bachillerato
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
FEB
26
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Michoacán, CECyTEM, continúa generando altos niveles de calidad educativa, en beneficio de los jóvenes michoacanos, así lo demuestra el Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) de 10 planteles escolarizados.

En el año 2009, el Gobierno del Estado y la Subsecretaría de Educación Media Superior a nivel federal, signaron el convenio marco para promover y prestar en Michoacán servicios educativos de media superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato.

Para acceder a este, desde el año 2012 se iniciaron los trabajos de capacitación al personal docente y administrativo, de manera concreta el año enterior fue intenso con más de 10 cursos y diplomados, todos orientados a conseguir el ingreso al SNB, el cual traerá consigo, entre otros beneficios, el poder contar con mayores recursos para incrementar la infraestructura y el equipamiento de los planteles registrados, así como una constante evaluación docente por parte de la federación.

Al respecto el director general del CECyTEM, Manuel Anguiano Cabrera, apuntó que el trabajo de preparación para lograr el ingreso al SNB fue arduo y estricto.

"No fue una labor fácil, no sólo por los requisitos como tales, sino que para cumplirlos fue necesario el convencimiento y disposición de los trabajadores de los planteles, al igual que la dedicación y el esfuerzo de las áreas centrales involucradas directamente en este proyecto, es por ellos que se consiguió este logro, que es solo el inicio de un proceso en el que buscaremos certificar a todos nuestros planteles, es algo que beneficiará a toda la comunidad educativa".

En esta primera fase los planteles de: Carácuaro, Puruándiro, Peribán, Tzintzuntzan y Purépero, lograron el ingreso en el nivel tres, escaño donde se realiza una evaluación presencial en los centros escolares, para corroborar la veracidad de la

documentación presentada, en tanto que al nivel cuatro, accedieron los CECyTES lozalizados en Panindícuaro, Ciudad Hidalgo, Epitacio Huerta, San Pedro Jacuaro y Penjamillo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México