Inicia diplomado de género en la Casa de Hidalgo

Inicia diplomado de género en la Casa de Hidalgo
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
OCT
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco del Proyecto transversal de equidad de género en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dio inicio el diplomado "Sistema de género en Crisis: propuestas a construir desde lo académico".
El taller tiene como objetivo dotar al personal académico administrativo, así como a los alumnos herramientas teóricas y prácticas sobre el tema, a través de conferencias impartidas por especialistas, informó el director de Planeación Universitaria, Carlos Alberto León Patiño.
En esta ocasión participan 70 personas quienes conocerán a fondo los fenómenos de equidad, discriminación, racismo, violencia de género, exclusión propios de la sociedad actual.
El Proyecto nicolaita busca reproducir este diplomado para que la comunidad universitaria haga conciencia de la necesidad de educar hacia una cultura de respeto, humanismo, inclusión y tolerancia, formando nuevas generaciones comprometidas con su entorno social y sensibles a la diversidad social, explicó.
Entre los temas que se tocarán durante el diplomado están: la condición jurídica de las mujeres en la historia de la humanidad; el proceso histórico que dio origen a los Derechos Humanos; los Derechos Humanos de las Mujeres; el concepto de discriminación establecido en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer realizado en la ONU en 1979 y cómo a la fecha se han materializado políticas públicas de género en México y Michoacán.
Detalles sobre la importancia de la convención Belem Do pará respecto de las obligaciones que impone el Estado Mexicano para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y un ejercicio de identificación sobre cuáles son los principales problemas que enfrenta nuestra Máxima Casa de Estudios en materia de violencia, acoso, hostigamiento, violencia y discriminación.
Este diplomado tendrá una duración de 120 horas y concluirá el próximo 24 de febrero próximo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México