Inicia el programa Presencia de la Investigación Científica en el Bachillerato Nicolaita

Inicia el programa Presencia de la Investigación Científica en el Bachillerato Nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico
  
MAY
02
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al arrancar este día el programa Presencia de la Investigación Científica en el Bachillerato Nicolaita que tiene como objetivo -además de brindar conocimientos a estudiantes- motivar hacia el camino de la ciencia, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, ofreció la charla "Gestión innovadora y sustentable del agua y la energía", dirigida a alumnos del Colegio de San Nicolás.

Diseñado por la Coordinación de la Investigación Científica, el programa consiste en la presentación de la charlas-conferencias en las que los preparatorianos puedan tener acceso a temas de actualidad con contenido científico para despertar en los estudiantes el gusto por la investigación científica.

La primera de la charlas estuvo a cargo del rector Medardo Serna, quien se dirigió a los alumnos de la sección 601 del bachillerato de Químico-Biológicas, a quienes habló sobre los problemas que a nivel global se enfrentarán por la escasez de agua.

Mencionó que es importante que la sociedad cobre mayor conciencia sobre la necesidad de preservar los recursos hídricos para evitar que el fenómeno se agudice porque, a pasear de la abundancia de agua en la tierra, sólo el 2 por ciento de ésta es dulce.

La segunda conferencia fue en la Preparatoria Pascual Ortiz Rubio y estuvo a cargo de Julieta Cari Ballesteros, con el tema Prevención contra la trata de personas.

El día 3 en la Preparatoria José María Morelos y Pavón, Ana María Pérez Puga hablará sobre Para leer, leerte mejor; en la Preparatoria Isaac Arriaga el investigador José Manuel Jara charlará sobre Temblores, origen, efectos y prevención; mientras que en la Preparatoria Melchor Ocampo corresponderá a Horacio Cano Camacho comentar sobre Qué demonios son los genes.

Para el 4 de mayo en la Preparatoria Licenciado Eduardo Ruiz se abordará el tema Resiliencia de los vertebrados a la antropización del hábitat, a cargo de Ireri Suazo Ortuño.

Finalmente, en la Preparatoria Lázaro Cárdenas de Uruapan, el investigador Leonel A. López Toledo charlará sobre ¿Para qué nos sirve la biodiversidad?

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México