Inicia emisión de credenciales del IFE con 25 candados

Inicia emisión de credenciales del IFE con 25 candados
MAS DE NACIONALES

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  
ENE
02
2014
Redacción IM Noticias México DF.
El Instituto Federal Electoral (IFE) produce y entrega desde hace unos días la nueva credencial para votar con fotografía, dotada con 25 medidas de seguridad que evitan su falsificación, con lo que se mantendrá como un documento confiable y aceptado por la sociedad mexicana.

El IFE detalló en un comunicado que con la nueva credencial, el ciudadano podrá decidir si los datos de su domicilio -como son calle, número exterior y número interior- quedan o no visibles, aunque sí contendrá la información de manera cifrada mediante un Código Bidimensional PD-417.

El IFE destacó que la nueva credencial cuenta con 25 medidas de seguridad y materiales con elementos de seguridad verificables como el OVD (dispositivo óptico variable), Tintas OVI (ópticamente variables), Microtextos y fotografía con datos variables.

Además se moderniza el diseño con la incorporación de un fondo en alta resolución que permite la generación de imágenes mediante líneas finas y patrones repetitivos, como los que se utilizan en los billetes.

Integra también elementos tecnológicos que permiten verificarla a simple vista, lo que dificulta su falsificación, alteración o duplicación, además de que está completamente enmicada y terminada desde su fabricación para su entrega final al ciudadano en los módulos de atención ciudadana.

La nueva credencial del IFE tiene un diseño de seguridad basado en colores de tintas ultravioleta perceptibles con luz negra e incorpora un código de lectura rápida, con el que se generará mayor vinculación con el ciudadano.

De acuerdo con el IFE, estas características facilitarán el acceso a servicios registrales y electorales, como es la información sobre las ubicaciones de su casilla o de un Módulo de Atención Ciudadana. También se podrá verificar la vigencia y agrega una Zona de Lectura Mecánica que permitirá promover, en un futuro, el uso de la credencial para votar como documento de viaje.

Con estas nuevas medidas de seguridad y mejores materiales, además de prevenir la simulación o falsificación de las credenciales para votar, el IFE ratificó su compromiso por la protección de datos personales de los ciudadanos.

El costo de esta nueva credencial del IFE es de 8.72 pesos, similar al que tuvieron las generadas de 2007 a 2013.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México