Inicia en Michoacán etapa de selección de personal de Sembrando Vida

Inicia en Michoacán etapa de selección de personal de Sembrando Vida
MAS DE POLITICA

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia
  
SEP
28
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, inició este fin de semana el proceso de evaluación a aspirantes a participar como facilitador, técnico productivo o técnico social, para el programa Sembrando Vida.

Tras el cierre de la convocatoria emitida por esta dependencia, a través de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, se recibieron en Michoacán más de dos mil 500 solicitudes, que se redujeron a mil 750, tras un proceso de revisión curricular.

Durante los días 28, 29 y 30 del presente mes, se realizará la etapa de reclutamiento y selección de 100 técnicos productivos, 100 técnicos sociales y 10 facilitadores; al respecto, Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Bienestar en Michoacán, supervisó que este proceso que se desarrolla en la ciudad de Morelia, sea totalmente transparente, objetivo e imparcial.

"Sembrando Vida, por instrucciones del Presidente de México, iniciará formalmente en Michoacán en enero de 2020 y se aplicará en 50 mil hectáreas, con prioridad en la Meseta Purépecha, Tierra Caliente y la región del Oriente, en la reserva de la biósfera de la mariposa Monarca, con el objetivo de fomentar la generación de ingresos y el consumo local", informó.

El personal seleccionado facilitará los procesos productivos y proporcionará la asistencia técnica a 20 mil productores rurales que serán beneficiados con Sembrando Vida, los cuales recibirán un apoyo económico de $5,000 pesos, con el fin de contribuir al bienestar social, a través de la generación de empleos, así como incentivar la autosuficiencia alimentaria, mejorar los ingresos de los pobladores y restaurar los bosques mediante sistemas de producción agroforestales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México