
MAR 312012 La medida, cuya finalidad es aprovechar al máximo las horas de mayor insolación y con ello ahorrar en el consumo anual de energía, permitió, el año pasado, no desperdiciar el equivalente a 90 por ciento del consumo anual de Campeche. El cambio de horario en primavera, en que se pierde una hora de sueño, afecta las funciones controladas por el reloj biológico que está en el cerebro. En la actualidad, 86 países han adoptado el cambio de horario de verano con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica, pues la aplicación del horario estacional reduce diariamente una hora de la demanda máxima de electricidad. De 1996 a la fecha, la aplicación del horario de verano ha ayudado a que se dejen de consumir 18 mil 419 gigawatts, equivalente a quemar 40.63 millones de barriles de petróleo, y a reducir a 24.32 millones de toneladas la emisión de CO2 a la atmósfera. |