Buscarán mejores canales de comercialización para esferas de Tlalpujahua

Buscarán mejores canales de comercialización para esferas de Tlalpujahua
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
OCT
03
2013
Violeta Gil - ENVIADA Tlalpujahua, Mich. Con el compromiso de buscar mejores canales de comercialización para los fabricantes de esferas en Tlalpujahua, así como con la tarea de construir una plaza artesanal permanente, el gobernador del estado, Jesús Reyna García, inauguró la décimo cuarta edición de la Feria de la Esfera.

El mandatario reconoció que uno de los problemas que tiene Michoacán es la comercialización de la artesanía, en ese sentido aseguró que se deben buscar los canales adecuados para mejorar este aspecto.

En ese sentido, encomendó al director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega, a encontrar canales de comercialización que generen mejores resultados a los artesanos, además de crear una sinergia de explotación, donde además de la comercialización se tenga un sistema de embalaje, presentación y equipaje adecuado para que llegue a los mercados.

Son 50 millones de esferas las que se espera colocar este año, cifra que representa un 8 por ciento más que el año pasado. Durante la feria que arrancó el día de ayer y termina el 15 de diciembre, participarán 99 expositores en el auditorio municipal, mientras que la próxima semana se instalan 60 productores artesanales más en la explanada de la plaza principal.

Para este año se espera la visita de 260 mil personas, 60 mil más que en 2012, los cuales se espera dejen una derrama considerable en el municipio en diversos sectores, no solo en la venta de esferas, sino en el ámbito restaurantero, hotelero y de otros tipos de artesanías.

El mandatario estatal afirmó que la feria es resultado de un esfuerzo conjunto, así como de la perseverancia, dijo que es muestra de que en Tlalpujahua poco a poco se ha logrado superar la falta de empleo.

Por su parte, el presidente municipal de Tlalpujahua explicó que son tres las asociaciones que conforman la feria que se ubica en el Auditorio del municipio. Así mismo, señaló que tanto este año, al igual que el pasado, se apoyó a los fabricantes con un financiamiento para la materia prima.

En 2012 dicho financiamiento para el vidrio oscilaba en los 600 mil pesos y fue a través de la presidencia y con apoyo de los productores de vidrio. Dicho recurso se dio durante los meses de agosto y septiembre, de los cuales ya se recuperó el 95 por ciento de la cartera.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México