Inicia mañana veda electoral en más de 14 estados

Inicia mañana veda electoral en más de 14 estados
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
JUL
03
2013
Redacción IM Noticias Las campañas electorales que se llevan a cabo en 14 entidades federativas concluirán este miércoles en su totalidad y al primer minuto del jueves 4 iniciará la llamada veda electoral.

Según las reglas de los procesos para contender por algún puesto de elección popular, la denominada veda comienza tres días antes de celebrarse los comicios e impide a los candidatos y partidos políticos realizar actos proselitistas.

Dicha medida tiene como propósito fomentar la libre reflexión sobre las propuestas electorales, evitar actos que puedan influir indebidamente en el ejercicio del voto y preservar la equidad en la contienda electoral.

De acuerdo con el Artículo 237 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe):

"El día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales".

Por ello se suspenden anuncios, propaganda gubernamental y se retiran carteles proselitistas en un radio de al menos 50 metros de los centros de votación, en tanto que los candidatos deben evitar entrevistas en medios de comunicación y esperar el resultado de la elección.

La legislación añade que los ciudadanos podrán ser sujetos de sanción por manifestarse a favor o contra algún candidato o partido político durante el periodo de veda.

Desde el inicio de la veda hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional, también queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.

La veda aplica a ciudadanos, observadores electorales, autoridades, servidores públicos, notarios, extranjeros, concesionarios de radio y televisión, organizaciones sindicales y patronales, así como ministros de culto, no sólo a partidos, agrupaciones políticas y a sus candidatos.

Los habitantes de casi la mitad de los estados del país están llamados a acudir a las urnas el próximo domingo 7 de julio, cuando se renovará una gubernatura (de Baja California), 930 presidencias municipales y 441 diputaciones locales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México