FEB 162017 El objetivo es contribuir a la reducción de la violencia en los polígonos o zonas con mayor incidencia delictiva, explicó Nazares Jerónimo, quien detalló que con la pinta de fachadas se mejora el entorno social de estas colonias o regiones; asimismo, se genera seguridad ciudadana y se fomenta la convivencia entre los vecinos a través de esta actividad. "Es importante que las y los ciudadanos se apropien de los espacios públicos, que sientan que los parques, jardines y calles son suyos. Esta pinta de fachada es un pretexto precioso para que volvamos a tener esos entornos de convivencia ciudadana y de sentido de pertenecía a la comunidad, que van abonando a que tengamos un Michoacán más seguro", señaló la funcionaria al encabezar los trabajos en ese municipio. Con esta acción se pintaron 250 fachadas de viviendas en Morelia, y en los próximos días se pintarán 122 en Apatzingán, 480 en Uruapan, donde al igual que en Morelia y en Zamora, se capacitará a las personas beneficiadas para que aprendan las técnicas adecuadas para pintar las fachadas de sus viviendas. En total se entregarán mil 152 paquetes que cuentan con pintura, rodillos y sellador. Todo lo anterior está dentro del Programa Nacional de Prevención de Delito. |