Inicia SSP jornada de capacitaciones para la Cultura de Protección Civil

Inicia SSP jornada de capacitaciones para la Cultura de Protección Civil
MAS DE SEGURIDAD

Defensa y Guardia Nacional localizan e inhabilitan explosivos improvisados, en brecha de Apatzingán

Más de 34 detenidos y 90 kg de droga asegurados en la última semana; resultado del Plan Paricutín: SSP

Normalistas vandalizan vehículos en Morelia

Asegurados 150 envoltorios de metanfetamina en Zamora, resultado del Plan Michoacán: SSP

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP
  
ENE
22
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de que las personas se mantengan seguros y a salvo dentro de los centros laborales durante una emergencia, la Dirección de Protección Civil estatal dio inicio al calendario de capacitaciones en instituciones educativas, dependencias y particulares del municipio de Morelia.

Lo anterior es parte de las obligaciones que se tiene con el sector social para dar cumplimiento a la normatividad en materia de protección civil que implementa simulacros de evacuación.

En esta ocasión, el ejercicio se llevó a cabo en las instalaciones de la Delegación Michoacán del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en el que se capacitó a un total de 70 personas, quienes participan en la "Capacitación de técnicas de Evacuación", misma que tendrá fin con el simulacro de evacuación en caso de incendio.

Este tipo de eventos que ejecuta la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública continuarán en lo que resta del mes, en las cual se imparten las reglas de seguridad que se deben seguir, a la vez que se obtiene buena respuesta de los participantes al asumir la cultura de Protección Civil.

En ese sentido, se trabajó con el personal administrativo en decidir cómo y dónde se reunirán todas las personas; ubicar los lugares más seguros dentro del área laboral (mesas, escritorios, paredes interiores, etc.), así como ubicar los lugares más peligrosos (ventanas, espejos, objetos colgantes, entre otros.)
Asimismo, se planeó en hacer simulacros periódicamente y el aprender primeros auxilios y tener a mano los teléfonos de Emergencia, al tiempo que se recomendó el mantener una existencia de medicamentos, linternas, baterías, radios y botiquín de primeros auxilios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México