Inicia UIIM Programa Ambiental Universitario

Inicia UIIM Programa Ambiental Universitario
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
JUN
19
2014
Redacción IM Noticias Pichataro, Mich.
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) inició el Programa Ambiental Universitario, (PAU), con el objetivo de coadyuvar a mejorar la casa-entorno, "Irékuarhu", aseguró el académico y coordinador del mismo, Domingo Santiago Gregorio.

Dijo que el PAU estará a cargo de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable, pero que pretende involucrar a todos los programas académicos, además del personal administrativo y de apoyo.

El originario de Ichán, del municipio de Chilchota, aseguró que el PAU comprende tres etapas, siendo la primera la de Gestión Ambiental, que incluye la revitalización y creación de espacios verdes, con especies forestales, ornamentales, frutales y medicinales; y el manejo de residuos y uso sustentable del agua.

La segunda etapa implica la Investigación Ambiental, tanto la directa que ya realiza la UIIM en agroecología y tecnologías alternativas, como otra que corresponde al ámbito de interés de las comunidades indígenas, para dotarle de sustento científico a sus proyectos de desarrollo.

Aseguró que la Vinculación y Difusión complementan el esquema del PAU, el cual arrancó con la plantación de algo más de mil plantas de pino, encino, frutales diversos y especies de ornato, con las que se diseño un jardín en forma de pez.

Finalmente, Domingo Santiago dijo que la educación no formal de los alumnos reviste también importancia en la UIIM, y que se pretende que los jóvenes trasladen experiencias y conocimiento a sus comunidades, y que de regreso lleven a la universidad las inquietudes y necesidades de sus poblados.

Cabe resaltar la aportación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), delegación Michoacán, con cerca de 800 plantas de pino.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México