Inician Seimujer y UMSNH curso de litigio penal con perspectiva de género

Inician Seimujer y UMSNH curso de litigio penal con perspectiva de género
MAS DE GENERAL

CANACINTRA celebra a la niñez con exhibición canina de la Policía Morelia

Mañana inicia el Festival Michoacán de Origen, ¡no te lo pierdas!

Celebran Día del Niño y la Niña en penales de Michoacán

CEDH amplía el plazo para recibir postulaciones de periodistas destacados por su desempeño y trayectoria

Realizadas 314 Asambleas Comunitarias del FAIS en comunidades indígenas de Michoacán
  
OCT
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con 200 participantes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) inició el curso "Litigio penal con perspectiva de género y de derechos humanos", en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Durante el evento inaugural, la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, compartió que lo anterior tiene como objetivo la creación de espacios académicos que promuevan el pensamiento crítico interseccional mediante el análisis del litigio con perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres.

Celebró la participación de las alumnas y alumnos de quinto año de la Facultad de Derecho, en este proceso formativo que se realizará de manera teórica y práctica, con una duración de 120 horas.

La directora de la institución, Tania Haidée Torres Sánchez, agradeció a Sosa Alanís y su equipo de colaboradoras por consolidar esta alianza que repercutirá en beneficio de la sociedad y los procesos de acceso a la justicia para niñas, jóvenes y adolescentes.

El curso consta de seis módulos con las siguientes temáticas: Perspectiva de género y Derechos Humanos; Marco normativo en materia de atención a las víctimas de violencia de género; Género y Derecho; Primer contacto y abordaje con víctimas de violencia de género; Actuaciones ante fiscalía y peritaje psicológico; Litigio estratégico con perspectiva de género.

En el evento también participaron la presidenta del Colegio de Abogadas de Michoacán A. C., Jarintzin Reséndiz Camacho; la directora de Prevención y Atención de la Violencia de la Seimujer, Alejandra Anguiano, y la Catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, Elena Alejandra Ibarra Rojas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México