Inscríbete a este curso de arte y desarrolla habilidades para trabajar con infancias

Inscríbete a este curso de arte y desarrolla habilidades para trabajar con infancias
MAS DE CULTURA

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia
  
MAY
15
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las promotoras y a los promotores culturales que trabajan a favor del desarrollo de los niños y las niñas entre los cero y cinco años, a participar en el curso virtual Arte en la primera infancia que tendrá una duración de 10 sesiones y se desarrollará los miércoles y jueves de 16:00 a 20:00 horas, a partir del 16 de mayo y hasta el 26 de junio.



Al utilizar el arte como herramienta principal, las y los participantes desarrollarán habilidades y conocimientos teóricos y metodológicos para el trabajo con primeras infancias desde las posibilidades que ofrece la música y la literatura. Este curso se diseñó con el objetivo de seguir fortaleciendo y reflexionando sobre nuestra práctica cultural y artística con y para niñas y niños de primera infancia.



La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI) tiene como objetivo principal contribuir a la formación integral de niñas, niños y adolescentes, estimulando el desarrollo de la imaginación, capacidad reflexiva, expresión creativa y capacidad de agencia, a través de los lenguajes artísticos, ofreciendo actividades diseñadas de acuerdo con las características y habilidades de cada de edad y desde un enfoque de derechos.



Los avances en la neurociencia ponen en evidencia que es en los primeros años de vida de niñas y niños, concretamente de los cero a los cinco años, donde se sientan las bases para que el cerebro se desarrolle correctamente. Se sabe que es la combinación entre la genética y las experiencias que viven niñas y niños durante la primera infancia lo que enriquece e influye en la configuración de las conexiones neuronales.



Específicamente, que niñas y niños en sus primeros años de vida cuenten con una buena alimentación, cuidados amorosos, atención receptiva y recíproca y una estimulación adecuada, es lo que favorece la arquitectura de su cerebro y coloca los andamios para su desarrollo en los años posteriores.



Las personas que deseen tomar el curso tendrán hasta el 15 de mayo para registrarse, en https://forms.gle/wHLzM6SB7kApHdkW7.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México