JUL 042013 Guillermo Valencia Reyes, presidente municipal de Tepalcatepec, insistió en que no va a renunciar a su cargo, a pesar de la comunicación que llego al Congreso del Estado del secretario general José Buenrostro Flores, en el que se solicita su destitución. En entrevista para el programa radiofónico Respuesta del periodista Jaime López, Valencia Reyes, descartó que pueda ser separado del cargo ya que el Congreso tendría que decretar la desaparición de poderes en el municipio. En ese sentido, rechazó que sea posible pues defendió que, a pesar de que no despacha en Tepalcatepec, continúa realizando gestiones y labor administrativa, en cambio, confió en que los diputados se apeguen a la ley para tomar una determinación. "Yo no tengo porque hacerlo por satisfacer mezquinos intereses políticos de quienes se están aprovechando de un movimiento que surge del hartazgo generalizado de la población contra la delincuencia, de un movimiento que puede ser sano por la lucha de la libertad del pueblo. Se están aprovechando de un movimiento para politizar, para sacar raja política y no lo vamos a permitir". Denunció que los grupos de autodefensa siguen operando en el municipio con armas cortas. A la par aseguró que los miembros de estos grupos en distintos medios de comunicación "han dicho que tienen guardadas armas largas para cuando se ocupen", por lo que considero que a pesar de la presencia del ejército en el lugar está en riesgo su vida. "Yo lo primero que quiero es que se restablezca el estado de derecho, que no haya civiles armados y que bueno la seguridad la brinde el estado quien es el obligado a hacerlo y que debe de dar resultados", dijo. Recordó que el conflicto surgió a raíz de que un grupo político formo parte de las autodefensas, encabezados por el ex presidente municipal de Telpacatepec, Uriel Farias, su esposa y funcionarios de gabinete a quienes les gano el proceso interno para ser candidato a presidente municipal. Finalmente, reconoció que aunque sería irresponsable de su parte aferrarse bajo esas condiciones de inseguridad al cargo dijo que no se fijará un plazo para tomar otra decisión ya que se mantendrá a la espera del actuar de las autoridades estatales y federales a las que ha dado su voto de confianza para resolver el conflicto. |