Insta Copred reforma laboral para asegurar derechos de domesticas

Insta Copred reforma laboral para asegurar derechos de domesticas
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
ABR
08
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) exhortó a una reforma laboral que asegure los derechos de las empleadas domesticas.

Josefina Valencia, Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación en el Distrito Federal, aseguró que de dos millones de personas que se dedican al trabajo en el hogar en México, 9 de cada 10 personas son mujeres, en su mayoría indígenas y con un bajo estrato socio económico, por lo cual urge que se erradique la discriminación hacia este grupo.

"Tendrían derechos a la salud, a un contrato, que puedan tener derecho a su aguinaldo, a vacaciones pagadas y a jornadas laborales de ocho horas y con salarios y trato digno, que no tengan que vivir ningún tipo de discriminación ni acoso sexual", explicó.

Durante la difusión del tema en el Bosque de Chapultepec, Guiet Zuun Ortiz, representante del Copred, expresó que la institución pretende "esclarecer y visibilizar" que ser empleada domestica es un empleo digno que requiere de garantías que ayuden a erradicar la discriminación hacia el sector.

Agregó que en la mayoría de los casos se trata de mujeres que llegan de provincia al Distrito Federal, en busca de mayores oportunidades y les toca atravesar por situaciones que denigran sus derechos humanos.

"Son personas que no nos dan ni seguro, aparte de eso no contamos con un seguro ni de vida y un seguro de gastos médicos. Aun así ellas (las patronas) son muy exigentes pero a la hora de pagar, no pagan", afirmó María del Pilar García, empleada domestica.

El Copred exhortó al Senado ratifique el Convenio sobre el Trabajo decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos (número 189) de la Organización Internacional del Trabajo que establece las condiciones mínimas laborales y de seguridad social para las mujeres trabajadoras del hogar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México