Instalan Consejo Regulador del Limón: una apuesta contra la delincuencia

Instalan Consejo Regulador del Limón: una apuesta contra la delincuencia
MAS DE MUNICIPIOS

Autoridades desactivan minas abandonadas por criminales en carretera de Loma de Los Hoyos

82 años del nacimiento del volcán Parhíkutin

Da inicio Humberto Jiménez a pavimentación, rehabilitación de red de alcantarillado y drenaje

Guardia Civil desactiva bloqueo y libera acceso a Uruapan

Inicia el Programa de Cemento Morelos en apoyo a productores del campo y ganaderos: Julio César Conejo Alejos
  
FEB
15
2025
STAFF IM Noticias Apatzingán, Mich.
En un paso crucial para la protección de los productores de limón en la región, este sábado se instaló formalmente el Consejo Regulador del Limón en el Valle de Apatzingán. Al mismo tiempo, dentro del Tianguis Limonero, se estableció un Cuartel Interinstitucional con presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil, con el propósito de prevenir la extorsión y garantizar la trazabilidad del producto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la importancia de la organización del sector para combatir la delincuencia.

"Un sector limonero organizado es un sector limonero protegido contra la delincuencia. Con este Consejo Regulador, damos un paso más para fortalecer la industria y salvaguardar a quienes día a día trabajan en ella", destacó el mandatario.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador del Limón, Bernardo Bravo Manríquez, reconoció el esfuerzo del gobierno estatal en la lucha contra la extorsión, pero advirtió que aún queda camino por recorrer.

"Se ha avanzado, pero la realidad es que los extorsionadores continúan haciendo de las suyas. No podemos bajar la guardia", señaló.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad de los 100 días del Gobierno de la República, en coordinación con las autoridades estatales.

"Esperamos que la industria limonera esté más protegida y que podamos enfrentar no sólo el problema de la extorsión sino también los retos comerciales. Queremos que el limón y sus derivados generen más ganancias para nuestros productores", enfatizó.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, afirmó que la presencia del Cuartel en el Tianguis Limonero, junto con recorridos constantes en las zonas de corte, garantizará mayor seguridad para el gremio limonero.

"No se trata sólo de reaccionar sino de prevenir. Mantendremos vigilancia permanente para proteger a quienes hacen posible esta industria", aseguró.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, resaltó que esta labor comenzó desde septiembre del año antepasado, con el objetivo de estructurar una estrategia integral para el campo michoacano.

"No es un esfuerzo improvisado, es un trabajo constante que busca darle estabilidad a una industria que es clave para la economía del estado", expresó.

Con estas acciones, el gobierno de Michoacán y las fuerzas de seguridad buscan blindar al sector limonero del crimen organizado y fortalecer su desarrollo comercial. A pesar de los avances, la lucha sigue, y los productores esperan que estas estrategias rindan frutos en el corto y mediano plazo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México