Instalan tradicional altar de muertos de Michoacán en museo de Zacatecas 

Instalan tradicional altar de muertos de Michoacán en museo de Zacatecas 
MAS DE CULTURA

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios
  
NOV
04
2024
Staff IMNoticias Zacatecas, Zac. La tradicional Noche de Muertos de Michoacán llegó a Zacatecas. El Museo Pedro Coronel se convirtió en escenario perfecto para acercar a cientos de turistas y visitante a la tradicional ofrenda que realizan comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, explicó que este homenaje a las comunidades de la ribera del lago forma parte del Festival Día de Muertos Zacatecas 2024 y fue elaborado por el personal de la dependencia durante tres días, cuidando fielmente cada uno de los elementos que resaltan por su decoración y atención en los detalles de flores, velas y platillos tradicionales.

Mediante la exposición Animecha kejtzitakua, de Iván Holguín, las y los visitantes conocieron parte de la cosmovisión indígena, así como las creencias, prácticas y rituales que envuelven el ceremonial de ánimas.

El Museo Pedro Coronel, que lleva el nombre del ilustre artista plástico zacatecano, fue colegio jesuita (y luego dominico) construido en el siglo XVII que a lo largo de su historia alguna vez ocupó funciones de vecindad e incluso cárcel. Actualmente guarda entre sus pasillos y habitaciones una vasta colección de arte internacional de renombrados maestros de la plástica contemporánea.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México