DIC 112015 Juan Juárez Orozco, Director de Ecología en el Municipio, señaló que el Presidente Municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, "tiene mucho interés en que se atienda este rubro ya que debido al cambio climático y el calentamiento global cada temporada de incendios se intensifica más el problema y se cuenta con menos recursos para su atención". Informó que en diferentes reuniones que se han tenido con los representantes de los municipios involucrados y funcionarios de la COFOM, CONAFOR, CEAC, Protección Civil Estatal, se determinó que la Casa Ecológica ubicada en la ciudad de Pátzcuaro fuera la sede para el CRICIF, debido a su ubicación estratégica. "En la reunión de esta mañana se determinó con que apoya cada municipio, debiendo tener cada uno un representante responsable en el CRICIF, que será la persona enlace con los demás municipios, el CRICIF, Protección Civil y demás dependencias que participan en el combate a incendios Forestales", aseveró Juárez Orozco. El Director de Ecología añadió que otros de los acuerdos de la reunión "fue precisamente que a más tardar el día 20 del presente se estén concentrando los equipos en las oficinas de la Comisión de Cuenca del Lago de Pátzcuaro, con la finalidad de iniciar con el montaje de la oficina". Por su parte, Víctor García Garrido, Enlace de Combaste de incendios Forestales de la Gerencia Estatal de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dijo que "no sabemos con certeza cuándo inicia la temporada de incendios Forestales 2016, sin embargo tenemos que estar preparados para cualquier contingencia que se pudiera presentar por eso es muy importante que el CRICIF quede instalado a más tardar la segunda semana de enero del 2016". |