Integración de todos los sectores sociales, abona al desarrollo democrático: TEEM

Integración de todos los sectores sociales,  abona al desarrollo democrático: TEEM
MAS DE POLITICA

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia
  
DIC
09
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El contar con leyes en Sistema Braille sirve para que las personas con discapacidad visual reduzcan la dependencia de terceros, y por tanto conozcan de sus derechos y obligaciones, al tiempo que se les suma de manera activa a la propia construcción de un ambiente democrático.

Así coincidieron en señalar los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales y José René Olivos Campos, quienes consideraron propicio que se elaboren la Ley de Justicia en Materia Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán de Ocampo; y, el Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo, con el Sistema Braille, una vez que todos los sectores son parte fundamental de la democracia.

Lo anterior luego de asistir a la presentación oficial y donación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, en sistema de Lectura Braille, que hizo el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

El Magistrado José René Olivos destacó que la inclusión de las personas con discapacidad tiene que darse en todos los ámbitos y que si bien se han presentado avances, la brecha entre lo que establece el marco jurídico y la realidad respecto a la inclusión y el respeto de los derechos humanos sigue siendo amplia.

Puntualizó que las personas con discapacidad, aunque son una minoría, también son titulares de los derechos humanos en igualdad de condiciones, por lo que es importante que sean tomados en cuenta por las instituciones públicas, para que estén informados y puedan hacer uso de sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México