Intelectuales invitan a presidenciales debatan sobre temas primordiales para México

Intelectuales invitan a presidenciales debatan sobre temas primordiales para México
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAR
27
2012
Redacción Casi medio centenar de intelectuales mexicanos han invitado a los candidatos a la Presidencia de México a debatir en público sobre asuntos "centrales", como seguridad y educación, entre otros, con vistas a las elecciones del 1 de julio.

En un desplegado publicado en diversos diarios de circulación nacional, bajo el título "Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México", 48 destacadas figuras en distintos ámbitos señalan que el avance democrático exige "debates más específicos, y no solo propuestas ambiguas o genéricas".

Por ello plantean una serie de preguntas organizadas en 14 bloques temáticos, entre los que destacan seguridad, transparencia y corrupción, educación, inversión y crecimiento, empleo y monopolios públicos.

Las preguntas llegan a tres días de que los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto; del gobernante Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota; de la coalición izquierdista, formada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador; y del minoritario Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, arranquen sus campañas.

El desplegado es firmado por personalidades como el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, el excanciller Jorge Castañeda, el que fuera rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, la escritora Ángeles Mastretta, el actor Gael García Bernal o el empresario y activista Alejandro Martí.

En materia de seguridad, sin duda, la que más preocupa a la población mexicana, este grupo pregunta si los candidatos estarían de acuerdo en "mantener al Ejército haciendo tareas de seguridad pública mientras no haya policías capaces de cumplir adecuadamente esta función".

Estas personalidades también preguntan si están a favor de promover una reforma que abra paso a la inversión privada minoritaria en firmas estatales Pemex y Comisión Federal de Electricidad, o iniciativas de ley que permitan la reelección consecutiva de legisladores, las figuras de referendo y plebiscito, así como candidaturas independientes.

"No afrontar este tipo de planteamientos que vienen de un grupo plural de la sociedad mandaría una pésima señal al electorado, ya que se trata de temas relevante" que forman parte de las preocupaciones cotidianas de los mexicanos, señaló De la Fuente en una entrevista otorgada a MVS.

El próximo 1 de julio, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir al sucesor del actual mandatario, Felipe Calderón, y otros dos mil cargos, entre ellos los diputados y senadores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México