Inversión en ciencia y tecnología sigue sin ser prioridad en México: Fanny Arreola

 Inversión en ciencia y tecnología sigue sin ser prioridad en México: Fanny Arreola
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental

Adriana Campos Huirache continúa apoyando a las familias con el regreso a clases

Desde el Congreso se impulsa la coordinación institucional en materia de derechos humanos en Michoacán: Xóchitl Ruiz
  
ABR
10
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, condenó la política de castigo y golpeteo que en México ha instrumentado la actual administración federal contra nuestras científicas y científicos.

La inversión en ciencia y tecnología sigue sin ser una prioridad en México, en donde lamentablemente se ha venido castigando el desarrollo y el conocimiento desde el gobierno federal, recalcó la diputada Fanny Arreola Pichardo, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al conmemorarse este domingo el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, la coordinadora de la Representación Parlamentaria condenó la política de castigo y golpeteo que en México ha instrumentado la actual administración federal contra nuestras científicas y científicos.

"Pareciera que la apuesta es contra el conocimiento, y para ello se han emprendido persecuciones contra prominentes científicos, se han recortado recursos para el desarrollo de investigaciones, y se ha hecho uso político y faccioso de las instituciones públicas encaminadas al desarrollo científico y tecnológico".

La diputada por el Distrito de Apatzingán recalcó que en nuestro país se destina el 0.5% del Producto Interno Bruto a la investigación y el desarrollo, por lo que se incumple con lo establecido en la Ley General de Educación, particularmente con el artículo 119 en donde se mandata destinar al menos el 1% al gasto para la educación superior y la investigación científica y humanística, así como al desarrollo tecnológico y la innovación.

Abundó que ese porcentaje del 0.5% está muy por debajo del promedio de inversión que realizan el resto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un promedio del 2.40 por ciento.

"Durante el actual Gobierno Federal hemos visto retroceder en diez años la inversión pública en materia de ciencia y tecnología, así como una clara intención de desarticular y vulnerar el funcionamiento de las instituciones públicas, en una apuesta que va contra el conocimiento".

Fanny Arreola recordó que la instrumentación de políticas públicas en la materia lamentablemente en nuestro país, no han sido consistentes, ni participativas y han carecido de una visión de largo plazo, lo que da como resultado que el desarrollo en materia de ciencia y tecnología sea aleatorio, sin nunca haberse posicionado como un asunto de alta prioridad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México