Invertirán 20 MEUR para investigación geotérmica en Michoacán

Invertirán 20 MEUR para investigación geotérmica en Michoacán
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
NOV
16
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
México es un país geotérmico por tradición, siendo la zona de los Azufres, en Michoacán, el yacimiento más importante en el mundo, por lo cual se vuelve importante la inversión de hasta 20 millones de euros que GEMEX realizará en la entidad, señaló Aída López Hernández, coordinadora del proyecto a nivel nacional.

En el anuncio de dicha colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y diversas dependencias a nivel estatal y federal, López Hernández anunció el estudio de 2 zonas geotérmicas en la entidad.

Por su parte, el director adjunto de desarrollo regional Conacyt, Federico Grave, mencionó que la relación entre este proyecto y el Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica, permitirán que la energía geotérmica se posicione sobre los hidrocarburos.

"Estoy seguro que las sinergias y complementariedades en el proyecto que hoy inicia y el CEMIEGEO, harán que la geotermia se vuelva cada vez una fuente más importante de energía y nos vuelvan menos independientes de los hidrocarburos?Para el CONACYT, este es un proyecto muy importante y relevante, tanto por el tema estratégico como la envergadura que tiene dados los montos invertidos y su potencial impacto", comentó.

En su intervención, Andrew Standley, señaló que se trata del más grande plan científico entre México y la Unión Europea, y los resultados de dicha alianza, permitirán enfrentar los retos que representa el cambio climático, a lo cual fueron invertidos cerca de 200 millones de pesos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México