MAR 202023 Es así que la dependencia estatal mantiene la estrategia Lava, tapa, voltea y tira, para bajar la densidad del vector, que pone en riesgo la salud de las familias. De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 11, la entidad registra un acumulado de 25 casos de dengue, uno más que en el mismo periodo de 2022, sin embargo, gracias a las acciones vectoriales que realiza la institución se ha logrado mantener al estado sin defunciones a consecuencia de este padecimiento. Asimismo, Michoacán se mantiene por debajo de la media nacional en la tasa de incidencia de casos con 0.51 contra 1.07 puntos porcentuales. Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro son las tres jurisdicciones sanitarias con la presencia de casos con 21, dos y dos, respectivamente, los cuales se encuentran en vigilancia epidemiológica y con tratamiento médico. La corresponsabilidad social es de suma importancia en esta tarea de combate contra el mosco, el cual incrementa su densidad en temporada de calor y se reproduce con mayor énfasis en las regiones de la Costa y Tierra Caliente. |