ENE 082023 Además, con la actividad física se fortalece el sistema inmunológico y las vías respiratorias durante esta temporada invernal, por ello, la importancia de que principalmente personas de la tercera edad realicen 30 minutos diarios de actividad física como caminatas, trotar, estiramientos lentos por mencionar algunos. Se recomienda realizar un calentamiento previo a cualquier actividad física para evitar lesiones como desgarres, esguinces o torceduras, además de que nos ayuda a hacer flexibles nuestros músculos. Cuando se realiza actividad física se disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, diferentes tipos de cáncer; además es fundamental en el equilibrio calórico y por lo tanto, en el control del peso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y por lo tanto en el que existe un consumo de energía. La intensidad de las actividades que se realicen varía de acuerdo a cada persona. Por ejemplo, es importante que niños y adolescentes realicen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte. Mientras que en adultos mayores de 18 años lo recomendable es realizar 150 minutos de actividad física moderada semanal como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados. |