Invitan a primera sesión de seminario "Espacio, Tradición y Memoria" en la UMSNH

Invitan a primera sesión de seminario "Espacio, Tradición y Memoria" en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo
  
ENE
25
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad universitaria y público en general que se interese en el tema, a las sesiones que forman parte del Seminario Permanente "Espacio, Tradición y Memoria. Diálogos entre la Historia, la Geografía y la Antropología"
La doctora Lourdes de Ita Rubio, coordinadora del Cuerpo Académico 253 del Instituto, encargado de organizar el seminario, informó que éste cuenta con sesiones que se llevan a cabo de manera mensual y que concluyen el próximo mes de junio.
Este año, explicó, iniciará con la primera sesión el próximo jueves 26 de enero, con la presentación de la doctora Karine Lefebvre, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, con el tema "La colonización agropecuaria de la región de Acámbaro, un análisis con SWIGS: Problemas metodológicos y resultados", quien compartirá su experiencia trabajando con Sistemas de Información Geográfica aplicados al análisis histórico.
El evento tendrá lugar en la sala Salvador Morales del Instituto de Investigaciones Históricas, ubicado en el edificio C-1 del área de Institutos en Ciudad Universitaria, en punto de las 12:00 horas con entrada libre, añadió la coordinadora.
Mencionó además que la siguiente sesión del seminario está programada para el próximo 16 de febrero y estará a cargo de la doctora Claudia Espejel Carvajal de El Colegio de Michoacán, con el tema "El estudio de los caminos antiguos. Algunas ideas recolectadas en el camino".
En tanto que para el 9 de marzo la doctora María del Carmen López Núñez del Posgrado de Arquitectura de la Casa de Hidalgo, tocará el tema "Las haciendas y la estructuración del territorio en la región de Valladolid Michoacán".
Mayores informes en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Casa de Hidalgo, teléfono (443) 326 5765.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México