DIC 242013 El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, dio a conocer que como parte del proceso de reingeniería que se puso en marcha, para el 2014 cerrarán 30 de las 260 tiendas con las que cuenta dicho instituto. Agregó que está decisión se tomó luego de realizar un análisis de las tiendas para conocer si era necesaria o no su permanencia. Indicó que en este estudio se incluyó a los Super-ISSSTE que se localizan en la calle Vértiz y en Avenida Zaragoza, así como a las tiendas que se ubican en lugares lejanos. "En este proceso de reingeniería vamos a cerrar algunas tiendas, pero no vamos a cerrar Súper-ISSSTE, las que no son competitivas y las que están en puntos donde el consumidor no se acerca porque tiene otras opciones que le resultan más atractivas, se van a cerrar; otras se van a recomponer en su vocación en la parte de los productos que ofertan a la gente". En entrevista, Lerdo de Tejada garantizó que el cierre de tiendas no afectará los derechos de los trabajadores. "Lo que si vamos a garantizar son los derechos de los trabajadores sindicalizados, cómo, vamos a reconvertir el trabajo de algunos compañeros en algunas tiendas, ofreciéndoles opciones en algunas áreas del instituto que nos hace falta precisamente personal para atender a la gente, vamos en ese proceso, vamos en una coordinación plena con el sindicato". De acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial 2013, en el 2012 Súper-ISSSTE registró un déficit de 540 millones de pesos. Finalmente, Sebastián Lerdo de Tejada comentó que como parte de la reingeniería, en una primera etapa se realizó el saneamiento de las finanzas de las tiendas Súper-ISSSTE, que tenían que ver con adeudos de administraciones anteriores con sus proveedores. |