
MAY 232012 "No podemos permitir que se minimice y pierda en la Red la iniciativa de muchos en sumarnos a este movimiento 100% Ciudadano. Por esta razón es que decidimos un grupo de jóvenes crear esta comunidad en la que juntos podremos unir nuestras voces y darle la fuerza a este movimiento de quienes somos el presente y futuro de nuestro país", dice un mensaje escrito en la página. "Esta plataforma 100% independiente y sin ningún tipo de preferencia partidista nos permitirá alzar la voz y exigir a sea quien sea nuestro futuro Presidente/a, Diputados y Senadores de todos los partidos políticos los cambios que merece nuestro país, y exigimos Todos!". Los jóvenes aseguran que la única regla del sitio web es "mantener nuestras exigencias y demandas objetivas, sin agresiones, absolutamente pacificas". "Evitemos los riesgos de ser diluidos (sic) por los Bots en Twitter, denunciados de Spam o Infracciones en YouTube, o poner en riesgo nuestros perfiles personales de Facebook. Desde esta plataforma de YoSoy132.mx podremos concentrar nuestras propuestas, ideas y reclamos para que sean vistos y escuchados por todos". El grupo #YoSoy132 se formó a través de las redes sociales a raíz del "abucheo" al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, durante su visita a la Universidad Iberoamericana y los señalamientos del presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, que calificaba a los estudiantes como un grupo minoritario e intolerante. Jóvenes de otras universidades decidieron unirse para crear un grupo que defendiera el voto informado y la democratización de los medios. Integrantes de #YoSoy132 se han definido a si mismos como un grupo "apartidista", que busca que haya información plural y neutral en los medios de comunicación para que los ciudadanos puedan decidir a qué candidato dar su voto de forma informada. |