
JUN 242020 Tras reconocer que un gran porcentaje del sector juvenil se ha solidarizado y ha actuado de manera responsable frente a la epidemia, indicó que, en esta etapa de la nueva normalidad, "las y los chavos" se ven obligados también a redoblar esfuerzos para reactivar la economía. En este tenor, Alfonso Martínez refirió que el sector juvenil es uno de los más afectados, pues de acuerdo con las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, en México la mitad de la población desocupada pertenece a un solo grupo, el de jóvenes de entre 15 a 29 años. "La juventud se enfrenta a un reto muy grande, pero gracias su entusiasmo y creatividad y al ser la fuerza laboral menos propensa a contagiarse, es quien más puede apoyar a sus familias para salir adelante y explorar nuevas alternativas", explicó a las y los jóvenes procedentes de Zitácuaro, Uruapan y Zamora, por mencionar solo algunos municipios. Martínez Alcázar, aprovechó para invitarlos a convertirse en los principales promotores del consumo local, compartiendo en sus redes sociales a los negocios de su preferencia; mencionó que en lo particular, con la campaña #YoSoyTodoLocal, ha buscado apoyar a los comerciantes, así como a las micro y pequeñas empresas, lo que ha tenido un impacto positivo. Finalmente, Martínez Alcázar exhortó a la juventud a no bajar la guardia: "sabemos que todos tenemos muchas ganas de convivir con nuestros amigos, pero por ahora hay que evitar los lugares concurridos, pronto habrá tiempo para volver a disfrutar de estos momentos". |