
OCT 242012 La sanción administrativa emitida hoy miércoles es independiente de la averiguación previa que inició la PGR por lavado de dinero en contra del juez, a quien un testigo protegido señala como destinatario de sobornos del narcotráfico. El CJF informó en un comunicado la destitución de Cázares, quien desde junio pasado había sido suspendido del cargo para que fueran investigados varios de sus resolutivos, en específico los dictados a Godoy y otros funcionarios acusados de proteger a organización delictiva "La Familia". "Como es del dominio público, al Licenciado Efraín Cázares López se le promovieron las quejas administrativas 659/2010 y sus acumuladas 660/2010 y la denuncia 34/2011, en su actuación como Juez Primero de Distrito en el Estado de Michoacán con residencia en la ciudad de Morelia", dijo la Judicatura, la cual no detalló los casos por los que destituyó al juzgador. Estableció que la decisión del Pleno del CJF no es definitiva porque, dada la naturaleza de la sanción, puede ser impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El CJF dijo que como órgano de la vigilancia disciplina de los juzgadores federales, mantiene el compromiso de erradicar conductas que se aparten de la honestidad, independencia, imparcialidad y profesionalismo de sus integrantes y que los impartidores de justicia federales son conscientes de las exigencias de la sociedad y de la necesidad de contar con un mejor sistema de impartición de justicia, por lo que trabajan de manera comprometida para atender este reclamo de la población. De acuerdo con informes judiciales, la sanción contra Cázares deriva de las quejas que presentó la PGR el 30 de septiembre de 2010, por sus fallos relacionados en el caso del "Michoacanazo", los cuales fueron motivo más tarde de una indagatoria de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). |