Juguetes tradicionales michoacanos, indispensable promover su venta y preservación: Carlos Herrera

Juguetes tradicionales michoacanos, indispensable promover su venta y preservación: Carlos Herrera
MAS DE POLITICA

Consejo General del IEM aprueba fortalece su Servicio Profesional Electoral

En Morelia nada brilla, Primer Informe de edil fue un derroche de recursos: Edna Martínez

Visita de Sheinbaum no debe ser otro acto de "turismo electoral"

Candidatura para mujer no es cuota, es justicia: Gladyz Butanda

Gladyz Butanda se reúne con fundadores de Morena; "son el motor de la 4T", sostiene
  
DIC
08
2020
Redacción IM Noticias Los juguetes tradicionales de Michoacán son una muestra de que la cultura popular está viva, y la cual debemos rescatar, apoyar y presumir destacó Carlos Herrera Tello.

"Son diversos los municipios que mantienen prendida la chispa de la tradición. Basta recorrer la Meseta Purépecha y ver los carritos de madera hechos por manos artesanales, o los yoyos, los baleros, los luchadores, las muñecas de cartón y los trompos. Son una infinidad de piezas que han hecho felices a diversas generaciones de michoacanos y michoacanas", resaltó Herrera Tello al realizar sus Caminos por Michoacán.

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, Carlos Herrera recomienda adquirir juguetes tradicionales hechos por manos michoacanas y con ello, ayudar a los pequeños negocios para salir adelante.

Carlos Herrera destacó que ante la llegada de las nuevas tecnologías de comunicación que han desplazado poco a poco a los juguetes tradicionales, es momento de retomar la compra de cacharros de madera, piezas únicas que son ornamentados de forma artesanal.

"No podemos dejar que se pierda esta bonita tradición que ha perdurado a través del tiempo. Cientos de familias michoacanas subsisten a través de la creación de juguetes, cuando los veamos, no dudemos en comprarlos y sobre todo, pagar el precio justo", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México