MAR 272025 "Este esfuerzo representa un gran avance en el reconocimiento y valoración del trabajo docente, asegurando que los maestros reciban la remuneración que les corresponde de manera oportuna. La estabilidad económica que esto proporciona tiene un impacto directo en su bienestar y en su trabajo día a día frente a sus aulas", afirmó Gaby Molina. Gracias a la sinergia que se ha tenido con el Gobierno Federal, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se da el avance en justicia laboral y la transformación educativa que viven México y Michoacán. Un logro adicional que destaca es la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP) a más de 8 mil trabajadores que esperaron hasta 35 años para obtener certeza laboral. Esta acción representa un gran paso en la regularización de su situación laboral y en el reconocimiento de su trayectoria profesional. Además de la regularización de los pagos, la SEE ha implementado la digitalización de trámites, lo que agiliza los procesos administrativos y reduce los tiempos de espera. Esta medida no solo beneficia a los maestros al facilitarles el acceso a diversos servicios, sino que también contribuye a la transparencia y combate a la corrupción al minimizar la interacción directa en ciertos procesos. Con estas diversas acciones de justicia laboral, se consolida un avance histórico en la dignificación de su labor y en la mejora de sus condiciones de trabajo. |