Karlos Kasuga se presenta en el Congreso de Turismo

Karlos Kasuga se presenta en el Congreso de Turismo
MAS DE TURISMO

Michoacán, protagonista del cine mexicano: Sectur

Sectur convoca a taller para fortalecer el turismo comunitario

Postula tus experiencias favoritas en los premios "Lo Mejor de Michoacán 2025": Sectur

Tiríndaro anuncia su festival de globos de Cantoya

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur
  
SEP
04
2014
Redacción IM Noticias Zamora, Mich.

Con una ovación de pie cierra el ciclo de conferencias del segundo día de trabajo en el Congreso de Turismo el mexico- japonés Karlos Kasuga Osaka, con su ponencia "Calidad y Productividad al estilo Japonés", quien ofreció una charla divertida, motivante y con una visión muy particular de lo que le falta a México para lograr el lugar que merece entre las primeras potencias a nivel mundial.

Preguntó al público asistente ¿porqué México siendo uno de los países más ricos del mundo, con abundancia en todos los aspectos aun tiene hambre, desempleo, inseguridad, carencia educativa y tantas cosas más que no nos permiten sacar adelante al país?

La charla se manejó en una comparación sobre las diferencias entre sus dos patrias Japón y México, resaltando las fortalezas de cada país, citó como ejemplo que Japón a pesar de ser un país tan pequeño está ranqueado como la tercera fuerza económica en el mundo y esto se debe a que la educación se basa en los valores y por ende los maestros son la principal fuerza del país porque son ellos los que están formando al futuro del país a los profesionistas y empresarios del 2050

Explicó que los valores no tienen titulo, no tienen maestrías o doctorados: "¿para qué quieres tener un profesionista en tu empresa con dos maestrías y doctorados que no es honesto, no es puntual, no sabe trabajar en equipo?, mientras más tiempo lo tengas en tu empresa, más dinero estás perdiendo, una persona honesta es lo que hace a un ser humano, a una familia, a un país, ser de calidad y a eso es a lo que hay que apostar, a formar a nuestros niños como seres de calidad, honestos, competitivos, felices, ocupados en dar lo mejor de si en todo momento.

Comentó que hay dos sectores muy importantes que pueden cambiar a México, que son el sector educativo y el empresarial ya que son éstos los que verdaderamente generan riqueza nueva y por ello no hay que perder de vista los tres principales problemas que enfrenta el país, que son la falta de autosuficiencia alimentaria, la educación y el no cuidar las fuentes de trabajo por lo que exhorto a los jóvenes y empresarios en general a trabajar por sacar adelante estos sectores con creatividad, tenacidad y mucho compromiso sin olvidar que si a México le va bien a todos nos irá bien.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México