La batalla por la Independencia, modificó conciencias: Ortiz Escamilla

La batalla por la Independencia, modificó conciencias: Ortiz Escamilla
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH amplía el plazo para concluir trámites de inscripción

Espectacular presentación de Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Promesas

No hay que tenerle miedo al cambio, hay que seguir avanzando: Yarabí Ávila

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025
  
OCT
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante la transición de Colonia a la República, más que una guerra por la independencia de México se dio una guerra civil que modificó conciencias y mentalidades, afirmó Juan Ortiz Escamilla de la Universidad Veracruzana, durante la conferencia ofrecida a estudiantes y comunidad de Historia de la Casa de Hidalgo, titulada "Las lecciones que nos deja la Guerra Civil de 1810 en México".
En el Archivo Histórico de Morelia, invitó a los asistentes en su mayoría estudiantes de la Facultad, a reflexionar sobre un tema tan importante sobre todo, dijo, por la situación que atraviesa nuestro estado y el país en general, "los jóvenes y la sociedad en general hoy más que nunca deben tener conciencia de los horrores que significa una guerra, en Michoacán ya lo hemos vivido con situaciones que tienen todos los elementos de un conflicto armado, por más que mucha gente lo quiera ocultar", destacó.
Un conflicto armado no es un evento cualquiera, añadió, una guerra es una acción deliberada y premeditada donde las personas que se ven inmersas son víctimas y actores, la población civil es un actor protagónico que sufre en el proceso, en el que está de por medio la vida de muchas personas y donde la moral y la ley están fuera de lugar.
Como parte de las actividades académicas por la celebración del XLIII aniversario de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el investigador de origen michoacano, egresado de la licenciatura en Historia por la Casa de Hidalgo, se dijo honrado por la invitación para conmemorar un aniversario más de una institución de la cual formo parte en su cuarta generación de egresados.
Ortiz Escamilla cuenta con un doctorado en Historia por El Colegio de México, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, con más de 60 artículos publicados a lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples premios entre los que destaca el premio Francisco Javier Clavijero al mejor trabajo de investigación en historia, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia por el libro "El teatro de la guerra. Veracruz 1750-1825", además del reconocimiento al mejor artículo sobre el siglo XIX otorgado por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, A.C.
La directora de la Facultad, Tzutzuqui Heredia Pacheco, agradeció la participación del conferencista y destacó que con este evento se ponen en marcha las actividades organizadas para la celebración de los cuarenta y tres años de la institución.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México