La buena administración pública, tema pendiente en la Agenda de los Derechos Humanos: Marco Tinoco

La buena administración pública, tema pendiente en la Agenda de los Derechos Humanos: Marco Tinoco
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
MAY
29
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, afirmó lo anterior tras participar en el Congreso Internacional "Derecho Humano a la Ciudad: La Alianza Global del Ombudsperson Local ante la nueva Agenda Urbana".

Dicho evento fue organizado por la Alianza Global del Ombudsperson Local (AGOL), en donde se intercambiaron experiencias relacionadas con el Derecho Humano a la buena administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Entre las mesas de análisis, discusión y trabajo destacaron:
*El derecho a la ciudad con enfoque de derechos humanos.
*Ciudad Equitativa.
*Ciudad Garantista.
*Ciudad Diversa.
*Ciudad Habitable y Sostenible.

Tinoco Álvarez señaló que las ciudades actuales generan discriminación a las mujeres y a las personas con discapacidad. "Por ejemplo: tan solo el 1.5% de las ciudades llevan nombres de mujeres. ¿No habrá en cada comunidad una mujer ya sea maestra, líder social, etcétera, que haya realizado algún trabajo comunitario?".

"Otra de las reflexiones es: ¿por qué los servicios públicos llegan primero a los lugares y personas que tienen una mejor posición económica?".

Y es que aseguró que las estructuras sociales, políticas y económicas de las urbes discriminan y no respetan los Derechos Humanos.
"Las ciudades han sido confeccionadas para los hombres con un aspecto mercantilista; desde un imaginario colectivo de producción, de cosificación, no desde una perspectiva que tenga como eje a la persona...despojándola de su condición social, económica y política".

"Y no se debe, desde la ciudad, imponer un estilo, plan o proyecto de vida o status quo", concluyó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México