La Casa de Hidalgo abre sus puertas al programa "Michoacán canta por la paz"

La Casa de Hidalgo abre sus puertas al programa "Michoacán canta por la paz"
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH vuelve a golear en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Nicolaitas siguen la ruta de la excelencia profesional; Yarabí Ávila clausura diplomados de Odontología

Red Juntos por Michoacán entrega la Presea "Cardenal Alberto Suárez Inda"; el organismo celebra 10 años de historia

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila
  
MAR
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo abrió sus puertas al programa "Michoacán canta por la paz", para escuchar las voces de 190 niños sembradores de paz que con su arte levantan la mano para demostrar que en el Estado existe una ruta a favor de la tranquilidad, el arte y las buenas costumbres. Se trató de un extraordinario concierto que disfrutaron alumnos, profesores y padres de familia.
El auditorio del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria se transformó en un digno escenario para que los pequeños dieran una muestra de su talento, producto del trabajo de casi 4 años para encausarlos por el sendero del bien a través de la música y el canto.
El rector Medardo Serna González, destacó que la Máxima Casa de Estudios abre sus puertas a este tipo de manifestaciones que tienen por objetivo contribuir a un mejor desarrollo de la sociedad en el que queden de lado actos de violencia que generan atraso y desunión entre la población.
En tanto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo agradeció que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se muestre sensible ante el programa "Michoacán canta por la paz" que en un trabajo de prevención busca lograr que niños y jóvenes se conduzcan como hombres y mujeres de bien el día de mañana.
Resaltó que a través de la música se ha logrado en Michoacán un modelo para la prevención que ya alcanza niveles de éxito por lo que con el apoyo de las instituciones y de la sociedad se ha de arraigar para bien de esta entidad federativa.
En su intervención el coro de los 190 niños deleitaron a los asistentes con las interpretaciones del Himno a la alegría, Aleluya, Cielito lindo, La Bikina, Dios nunca muere, Saber que se puede, Viva México, Juan Colorado, O Fortuna de la colección Carmina Burana y Quiero verte sonreír que obtuvieron como recompensa el nutrido aplauso del público congregado en el CIAC.
Para contribuir a llevar felicidad a niños de comunidades apartadas de la Tierra Caliente michoacana, los asistentes donaron un juguete no bélico que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública será entregado próximamente como parte del programa que busca erradicar que los pequeños recurran a juegos que fomentan la violencia.
El rector fue acompañado al concierto por su esposa Griselda Morales Vázquez, así como los secretarios General, Salvador García Espinosa; y de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Vallejo Figueroa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México