La Casa de Hidalgo redobla esfuerzos por difundir el patrimonio de los michoacanos

La Casa de Hidalgo redobla esfuerzos por difundir el patrimonio de los michoacanos
MAS DE UNIVERSIDAD

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo

Administración de Yarabí Ávila cumple con el 96.67 por ciento en el SEvAC

Alumnas y alumnos de excelencia de la UMSNH asisten al evento "México, Siglo XXI"
  
FEB
14
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El conocimiento que se cultiva en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, junto a la experiencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se unen formalmente a partir de hoy, para difundir el patrimonio material, cultural e inmaterial de los michoacanos, anunció el rector de la Casa de Estudios, Medardo Serna González.
Durante la firma del convenio de colaboración que formaliza una relación de décadas entre la Casa de Hidalgo y el INAH, Serna González subrayó la necesidad de dar a conocer hacia el exterior las riquezas en materia de artesanías, música, pintura, arquitectura, comidas y saberes de los pueblos originarios a propios y extraños.
Acompañado por el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Arturo Vallejo Figueroa y el delegado en Michoacán del INAH, Jasinto Robles Camacho, el rector nicolaita resaltó que es necesario conocer para poder apreciar y para poder divulgar, por lo que el convenio abre la puerta para dar a conocer también el patrimonio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en materia de edificios históricos bajo su resguardo, cuadros y murales que alberga en su interior.
Por su parte el delegado Robles Camacho especificó que el convenio contempla la posibilidad de realizar extensiones de exposiciones históricas, artísticas y antropológicas que se encuentren en el Instituto que representa, en la Casa de Hidalgo, como una forma de acercarlas a la población michoacana.
Además, a través de videos realizado por el grupo de productores del programa Los Nicolaitas, que actualmente se transmite los sábados por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, se iniciará la filmación de una serie de cápsulas informativas que darán cuenta de la riqueza ecológica, histórica y en materia de conocimientos e investigación científica generada en la Casa de Hidalgo, que se utilizarán en el Museo de Antropología en la Ciudad de México, para divulgar el patrimonio de los michoacanos.
Tenemos un enorme compromiso con los mexicanos, externó Jasinto Robles Camacho, al referirse a las posibilidades de difusión que tanto la Máxima Casa de Estudios de Michoacán como el Instituto Nacional de Antropología e Historia pueden realizar en materia de difusión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México