La comida, nos da identidad: Cocineras Tradicionales

La comida, nos da identidad: Cocineras Tradicionales
MAS DE MUNICIPIOS

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025

Inauguró Mónica Valdez el nuevo Centro Libre para las Mujeres en Zacapu

Invita Julio César Conejo Alejos al Maratón Patrio 2025 en Morelos
  
MAR
22
2016
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Cocineras provenientes de 16 comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha, prepararon una gran diversidad de alimentos a la usanza tradicional, platillos que fueron degustados por cientos de visitantes en lo que fue la muestra gastronómica, en el marco del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos.

Lo olores de los condimentos naturales; los sabores de la como la atapakua, churipu, kurunda, tatemado, kurucha, gorditas o ichúskutas con tatsïni, kurinda o capirotada, y los colores de toda esa gama de la gastronomía preparada en fogones de leña de pino o tocuz, ollas de barro de Patamban, metates y molcajetes de piedra, cucharas de madera de Nurío y un refrescante jarro de agua de chía, degustaron miles de personas.

Ante cocineras de Angahuan, San Lorenzo, Ahuiran, Zacán, San Ángel Zurumucapio, Paracho, Tzintzuntzan, Capacuaro y San Juan Nuevo, entre otras, el alcalde Víctor Manuel Manríquez motivó a la sociedad a valorar la cocina tradicional que nos da identidad y es parte de nuestras raíces culturales de los pueblos originarios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México