La discriminación y la crueldad no deben marcar ruta en México para atención a refugiados: Julieta Gallardo

La discriminación y la crueldad no deben marcar ruta en México para atención a refugiados: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Presentan convocatoria oficial para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Vicente Gómez respalda el deporte en el Distrito XIX

Reafirman unión y vigencia del PT en Michoacán

Con apoyos diversos, Vicente Gómez refrenda su apoyo a la educación en el distrito XIX

Participa Vicente Gómez Núñez en Seminario Político
  
JUN
20
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La discriminación y la crueldad no deben marcar ruta en México para la atención a refugiados y episodios como el vivido este año en la frontera en la que perecieron personas quemadas por un actuar indebido de las autoridades no debe repetirse, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al conmemorarse este martes el Día Mundial del Refugiado, la diputada por el Distrito de Puruándiro apuntó que durante 2022 nuestro país recibió 118 mil 756 solicitudes de asilo ubicándose así entre los cinco países del mundo con mayor número de peticiones.

"Sin duda una fecha como ésta, sirve para enaltecer la fortaleza y el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar y su tierra de origen para escapar de la violencia, los conflictos, y la falta de oportunidades".

Julieta Gallardo subrayó que un solicitante de asilo es quien pide el reconocimiento de la condición de refugiado y cuya solicitud todavía no ha sido evaluada en forma definitiva; en promedio, alrededor de un millón de personas solicitan asilo de forma individual cada año.

"México se adhirió el 7 de junio de 2000 a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, en la que se expresa que los Estados tienen la obligación de colaborar con Naciones Unidas para garantizar que los derechos de las personas refugiadas se respeten y protejan".

La legisladora apuntó que lamentablemente México en los últimos años ha venido fallando en la materia, desbordado por el fenómeno de migrantes, en donde incluso la autoridad se ha vuelto en actora principal de la violación de derechos.

"Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han advertido que las políticas sistemáticas del Gobierno Mexicano basadas en la criminalización, persecución, detención y deportación en aras de contener los flujos migratorios hacia la frontera norte condena a la población migrante a la clandestinidad y a tomar rutas cada vez más peligrosas".

Apuntó que estas medidas están exponiendo a más mujeres, niños y hombres a bandas criminales que operan con impunidad a lo largo del territorio y en particular en la frontera con Estados Unidos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México