La educación en perspectiva de Derechos Humanos y Democracia Tomo IV, fue presentado en la CEDH

La educación en perspectiva de Derechos Humanos y Democracia Tomo IV, fue presentado en la CEDH
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
FEB
28
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El tomo IV del libro "La educación en perspectiva de Derechos Humanos y Democracia", que forma parte de la colección Diálogos en Derecho y Desarrollo Humano, fue presentado en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán por Víctor Alejandro Nodal Silva, Teresa Magnolia Preciado y Sofía Gutiérrez Pérez, quienes coincidieron en señalar que la obra explora a fondo la relación entre el derecho a la educación y su capacidad para habilitar otros derechos fundamentales.
Dijeron que, a través de una selección de ensayos de reconocidos expertos, esta obra colectiva analiza cómo la educación fomenta valores democráticos esenciales como la libertad, la solidaridad y la justicia, ofreciendo un enfoque práctico y reflexivo para educadores, investigadores y cualquier persona comprometida con el desarrollo humano.
Agregaron que en un mundo donde la educación se convierte en la piedra angular para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, este libro ofrece herramientas valiosas para comprender cómo la educación no solo abre puertas a conocimientos, sino que también construye el camino hacia una participación activa y significativa en la vida democrática.
Aseguraron que el lector podrá descubrir cómo la educación, en sintonía con los derechos humanos, puede transformar no solo las mentes, sino también los corazones, y contribuir al desarrollo de sociedades pacíficas y sostenibles.
En resumen, calificaron al tomo como una invitación a cuestionar, reflexionar y actuar, por lo que es indispensable para quienes buscan entender el poder de la educación como un derecho humano vital, y como un motor de cambio social.
Cabe señalar que "La educación en perspectiva de Derechos Humanos y Democracia. Tomo IV", fue coordinado por Teresa Magnolia Preciado Rodríguez, Marco Antonio Tinoco Álvarez y Humberto Palos Delgadillo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México